Imagine un sitio web que le permita comprar entradas para conciertos. El flujo típico de la aplicación comienza con la selección y reserva de las entradas, el pago y, finalmente, la recepción de un correo electrónico con la confirmación de compra. Ahora imagine que esta aplicación se ejecuta a gran escala para cientos de miles de usuarios al mismo tiempo. ¿Cómo saber si algo va mal? ¿Cómo realizar el seguimiento de una única transacción fallida? ¡Es como encontrar una aguja en un pajar! Si está creando una aplicación basada en eventos, es posible que termine teniendo mensajes de Kafka flotando por todas partes. ¿Cómo encontrarle sentido?
En este taller práctico virtual:
- Descubrirá cómo se pueden utilizar herramientas como Knative Eventing y Kafka para crear aplicaciones basadas en eventos altamente distribuidas.
- Descubrirá cómo puede aprovechar Zeebe (un motor de flujo de trabajo) para obtener visibilidad, decorar, controlar y cambiar la secuencia de eventos que generan sus servicios.
Duración: 60 minutos aprox.
Mauricio "Salaboy" Salatino es ingeniero de software de código abierto en @Diagrid, y contribuye e impulsa iniciativas para el proyecto Dapr OSS. También es miembro del comité directivo del Proyecto Knative y codirige la iniciativa Knative Functions.