Aunque la computación en nube haya "ganado", su gigantesco viento de cola no ha beneficiado a todos los sectores y organizaciones por igual. De hecho, a medida que los mayores proveedores de la nube esbozan su visión de los productos para el próximo año, un segmento empresarial poco apreciado parece ser pasado por alto una vez más: las pequeñas y medianas empresas.
Los grandes hiperescaladores simplemente no entienden a las pymes, escribe Kurt Marko: "No hay más que ver las empresas que AWS presenta en su sitio de estudios de casos para ver a su cliente objetivo", explica, señalando que sus usuarios destacados obtienen más de 2.500 millones de dólares en ingresos anuales.
Dato impactante: en la mayoría de las pymes, el fundador o el director general es la persona responsable de gestionar los servicios en la nube. Interesante dicotomía: Aunque las pymes utilizan la #nube con más frecuencia que las grandes empresas, utilizan menos servicios (principalmente #PaaS y SaaS) y menos automatización.
Kurt Marko, analista técnico independiente(@krmarko)
Las pequeñas empresas necesitan simplicidad, no una cartera de 200 servicios. Esa simplicidad va más allá de la propia nube, ya que incluye estructuras de facturación y precios más sencillas, más servicios de asistencia gestionados y una interoperabilidad de código abierto.
Mientras que algunas plataformas siguen sin atender ni valorar a las pymes, los proveedores de nube alternativos están interviniendo con opciones muy necesarias para las empresas que buscan más valor (y amor) de su proveedor de nube.
Comentarios